lunes, 22 de octubre de 2012

Diseño de la base de datos

Cómo me interesa almacenar los datos que vayan recogiendo, tanto el acelerómetro como el electrocardiograma, debo crear una base de datos. La base de datos tendrá la siguiente estructura (ver imagen2 MER):

Imagen 2: Modelo Entidad-Relación de la base de datos
  • Tabla PACIENTE. Esta tabla almacenará toda la información referente a los pacientes. Tendrá los siguientes atributos: 
    • Pac_codigo:  código autonumérico que se crea al dar de alta un nuevo paciente. Es la clave primaria de la tabla.
    • Pac_HIC: es el código de la historia clínica. También debe ser único.
    • Pac_nombre:  contiene el nombre de un paciente.
    • Pac_apellidos: contiene los dos apellidos de un paciente.
  • Tabla SHIMMER. En esta tabla se guarda la información propia de los sensores SHIMMER para saber qué paciente lo está utilizando y que datos está generando.  Tendrá los siguientes atributos: 
    • Shi_codigo: código autonumérico que se crea al dar de alta una nueva mota.  Es la clave primaria de la tabla.
    • Shi_PanID: identificador único de la mota dentro de la red.
    • Shi_estado: representa el estado de la mota (si está activa o inactiva)
    • Pac_codigo: establece qué paciente está utilizando la mota.
  • Tabla SHIMMER SENSOR. Esta tabla surge debido a la descomposición de la relación N-M que había entre SHIMMER y SENSOR (una mota shimmer puede tener N sensores, y un sensor puede pertenecer a más de una mota). Tiene los siguientes atributos:
    •  Shi_codigo: código autonumérico que se crea al dar de alta una nueva mota.  Es la clave primaria de la tabla.
    •  Sen_codigo:  código autonumérico que se crea al dar de alta un nuevo sensor. Es la clave primaria de la tabla.
  • Tabla SENSOR.  Esta tabla proporciona toda la información de los diferentes tipos de sensores que están siendo utilizados por una mota. La información que se almacena es:
    • Sen_codigo:  código autonumérico que se crea al dar de alta un nuevo sensor. Es la clave primaria de la tabla.
    • Sen_nombre: nombre del sensor.
    • Sen_Tsensor: tipo de sensor que se está utilizando.
    • Shi_codigo: establece qué mota tiene configurado dicho sensor.
  •  Tabla REGISTRO. En esta tabla se registrarán los datos que vayan recogiendo los sensores. Esta tabla contiene:
    • Reg_codigo: código autonumérico que se crea al registrar un nuevo valor de un sensor.
    • Reg_fechahora: fecha y hora en qué se registra el valor capturado por el sensor.
    • Sen_codigo: código del sensor que ha generado el valor registrado.
  • Tabla ELECTROCARDIOGRAMA. En esta tabla almacenamos los valores de los electrodos que se encuentran conectados al paciente. En nuestro caso tendremos las siguientes columnas:
    • Reg_codigo: código que permitirá relacionar los valores del electrocardiograma con la fecha y hora que se han registrado y el tipo de sensor que los ha capturado.
    • Mot_electrodo1: valores capturados por el primer electrodo.
    • Mot_electrodo2: valores capturados por el segundo electrodo. 
  • Tabla ACELEROMETRO. En esta tabla almacenamos los valores de los ejes X, Y y Z del acelerómetro que incorpora cada mota. Tendrá las siguientes columnas:
    •  Reg_codigo: código que permitirá relacionar los valores del acelerómetro con la fecha y hora que se han registrado y el tipo de sensor que los ha capturado.
    • Mot_eje_x: valores capturados por el eje X del acelerómetro.
    • Mot_eje_y: valores capturados por el eje Y del acelerómetro.
    • Mot_eje_z: valores capturados por el eje Z el acelerómetro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario